
PierNext
Hub de innovación impulsado por el Port de Barcelona. Asi se explica al mundo un smartport líder.
El reto
PierNext surge como iniciativa dentro en un proyecto digital mucho más amplio, el Digital Port del Port de Barcelona. Con el objetivo de generar un ecosistema innovador y estimular el debate global sobre el futuro, Digital Bakers ayudó al Port de Barcelona en la conceptualización de PierNext, un hub de divulgación que ofrece las tendencias y retos en movilidad, logística, medio ambiente, economía, personas, gobernanza y tecnología.
Digital Bakers se encargó de la investigación, benchmark y análisis del ecosistema, de la identificación de las audiencias clave y de la definición de objetivos, en un proceso de trabajo colaborativo junto con el departamento de IT, el de Innovación y el de Comunicación del Port de Barcelona.
En Digital Bakers creamos contenido exclusivo en 3 idiomas para ayudar a descubrir cómo se produce la revolución digital y de sostenibilidad en el comercio internacional y en la economía azul.
PierNext selecciona, explica y difunde los nuevos horitzontes sobre innovación logística y portuaria.
Entrevistas, videos, artículos y reportajes para crear cada semana contenido que mantiene a la comunidad a la vanguardia de la innovación logística y portuaria.
"Para poder desarrollar el puerto del futuro tenemos que conocer qué va a pasar y PierNext nos permite estar atentos a las nuevas iniciativas a nivel mundial y también a difundirlas entre la comunidad portuaria".
PierNext surge como iniciativa dentro en un proyecto digital mucho más amplio, el Digital Port del Port de Barcelona. Con el objetivo de generar un ecosistema innovador y estimular el debate global sobre el futuro, Digital Bakers ayudó al Port de Barcelona en la conceptualización de PierNext, un hub de divulgación que ofrece las tendencias y retos en movilidad, logística, medio ambiente, economía, personas, gobernanza y tecnología.
Digital Bakers se encargó de la investigación, benchmark y análisis del ecosistema, de la identificación de las audiencias clave y de la definición de objetivos, en un proceso de trabajo colaborativo junto con el departamento de IT, el de Innovación y el de Comunicación del Port de Barcelona.

El diseño de PierNext encontró la cuadratura del círculo al aplicar un código de colores para cada taxonomía de contenidos, un sistema dinámico y fácil de navegación y un look que respira innovación, dinamismo, tecnología, con unas gotas de Mediterráneo.
La integración de gráficas dinámicas, de videos y de ebooks descargables iimprime todavía más la sensación de un hub de contenidos diversos, en continuo cambio y que siempre ofrece algo nuevo.

La opción para desarrollar PierNext fue un wordpress que permite una gestión sencilla y muy práctica, algo que se agradece para un proyecto eminentemente editorial. Las actualización y subidas de contenido se pueden hacer también a través de dispositivos móviles, algo muy práctico cuando se hacen coberturas de eventos, por ejemplo.

PierNext es un espacio de conocimiento, análisis y reflexión abierto a la colaboración de todas aquellas organizaciones y personas interesadas en aportar ideas, experiencias disruptivas y referentes en cada uno de estos campos.
Desde Digital Bakers ayudamos a narrar cómo se produce la gran revolución digital en el comercio internacional y los puertos, pero también queremos impulsar esta transformación hacia una logística más sostenible y ser parte de ella.
Para eso hacemos una escucha activa del ecosistema innovador del sector, seleccionamos temas, contactamos con las personas clave en todo el mundo y producimos los temas, con textos en formato entrevista, tribuna o artículo, complementados con infografías dinámicas y videos de producción propia.
Creamos y gestionamos un newsletter en 3 idiomas y creamos ebooks y publicaciones especializadas.
